¿Cuándo nace Augusto Gustavo Gómez y cuales recuerdos guarda de la infancia y juventud? En Caracas, el 22 de junio de 1.968. Conservo recuerdos de cuando vivía en la urbanización Chacao, en los terrenos de la hoy torre Xerox había una quebrada y disfrutaba ese sitio. De la juventud, mi estancia en los estudios de Bachillerato, la mejor etapa de mi vida.
¿Como llego al mundo de la radio? Me hice operador, y comencé en la Emisora Radio María 1450 AM, en Caracas. Nunca había trabajado en radio de operador ni con el software propio de la Red Wold Family. Me costo mucho la adaptación y dominar el programa, dure 9 meses allí, eso fue en el 2009.
¿En cuantas emisoras ha laborado? He trabajado en 2 emisoras. Radio María 1450 (Maripérez, Caracas) y Radio Pacífica 90.7 FM (La California Norte, Caracas) Cada una tenia su particularidad, pero en ambas me ha ido bien.
¿Cuáles tecnologías conoce y ha usado? En Radio María usaba un software propio, algo sencillo. En Pacifica se utilizo el Audicom, que fue sustituido por Zara Radio, debido a la perdida de las llaves de seguridad… un salto muy diferente de uno a otro, De todos, me parece mejor el Audicom.
¿Cuáles programas radiales recuerda? De los programas que aun están al aire, Los Años Dorados con Álvaro Duran.
¿Hubo algún programa en particular que le haya gustado operar técnicamente? Había un programa que no recuerdo su nombre, su locutor era un profesor de la UCV de Natación, era muy dinámico y moderno, por las llamadas, tenia un alto rating en la radio.
¿Siente que ha evolucionado como operador? No. Porque no he avanzado del Zara Radio, me gustaría aprender el Audio Vault u otros programas.
¿Qué concepto tiene de la radio? Es un medio que no caduca y que tiene un publico cautivo de cualquier edad.
¿Cuál emisora recuerdas con afecto? Radio María, por sus oraciones y lo amable de los locutores.
¿Qué te ha dejado tu experiencia radial? Muchas anécdotas, experiencias, locutores de alta factura, como algunos mediocres que se creen la tapa del frasco, etc.
¿Cómo esta el medio radial actualmente? Lo veo un poco estancado, le falta evolucionar mas y sobre todo mejorar muchísimo el trato a los operadores, que somos la punta de lanza de las radios.
¿Crees que se subestima o irrespeta tu profesión? Mucho, porque realizamos muchas labores que no nos corresponden y no somos valorados, sobre todo en el pago. Para la gran responsabilidad que recae en nosotros, el reconocimiento es mínimo.
¿Hay alguna manera de cambiar esa situación? Mejorar y clasificar según su profesión a cada operador de radio, y así obtener un salario digno.
¿Personalmente crees ser parte fundamental de la emisora donde laboras? Si mucho, ya que actualmente junto con el dueño, estoy asumiendo la dirección de la radio.
¿Alguna anécdota? Un locutor que en una ocasión se quedó sin internet, y tenía una memoria prodigiosa… recordó el texto, línea a línea.
¿Tienes apodo? Nació en la radio, me llaman el Padrote.
¿Algún slogan de tu preferencia? Pacifica, la emisora que se siente.
¿Tu canción favorita? Escaleras al cielo.
¿Recuerdas alguno de tus colegas? Son muchos, pero para mi las mejores han sido mujeres: Daniela, CC, Diana Escorcia.
14 de diciembre de 2018