tiempo estimado de lectura : 4
Charlyman... Carlos Adrián Ortega


Nací el 11 de abril 1978. Me llamo Carlos Adrián Ortega, alias Charlyman (ese nombre me lo pusieron las grandes Boconas, Igone y Elene Kintana).


¿Como llega al mundo de la radio?

Siempre fui fanático de La Mega, ahí trabajaba mi hermano Cesar Collman. Un día me pidió un favor y le dije “Si me consigues trabajo en La Mega te ayudo”, así comencé a ir entre semana a ver ciertos programas en las noches, luego los sábados, siempre con el, solo a ver. Luego Polo Troconis me pregunto si estaba listo y me dijo que fuera un sábado a la guardia de mi pana Omar Salazar y ahí entre nervios y ansiedad fue mi primera vez al aire. Cabe acotar que Omar se puso a hablar conmigo y de repente salió de cabina, yo me quede ahí tranquilo hasta que la radio quedo muda; resulta que el, para probar si yo estaba pilas, mientras hablaba conmigo apago uno de los canales de la consola, ahí me puse nervioso, el entro y me pregunto que estaba pasando, asustado le dije que no sabia porque yo no habia tocado nada, hasta que por fin Omar me dijo “Siempre debes estar pilas” y prendió de nuevo el canal, ahí comencé a salir al aire en la guardia de Collman, hasta que un día recibí la llamada de Karima Urdaneta para pautarme los domingos. Gran experiencia trabajar en La Mega en esos años 2000-2006.


¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo la profesión?

Como operador 16 años, aunque actualmente no trabajo ya en radio. En La Mega estuve desde el 22 de junio de 2000 hasta el 13 de diciembre de 2006, luego trabajé en una emisora del Ministerio de Educación, Educativa 1050 AM; después pase a Kys 101.5 FM en donde hice guardias entre semana y ya mis últimos 2 años ahí fueron los domingos hasta febrero del 2016, todas en Caracas.


¿Que tecnología ha utilizado?

En La Mega utilice solo Audiovault, que para mi es el mejor y mas cómodo. En el Ministerio de Educación utilizábamos Hardata Dinesat que es sencillo. En Kys trabaje con Audiovault y ya desde el 2015 se usa Audiovault Flex, que es parecido al tradicional con algunos cambios que a mi parecer a veces incomodan pero es sencillo, todo es cuestión de acostumbrarse.


¿En cuales programas trabajo y con quien?

Trabaje varios años en el Show de la Mañana con Rafael Cadavieco y Víctor Sánchez, lo producían Michelle Dernersissian  y Melisa Rauseo. Boconas con mis amadas Igone y Elene Kintana. También recuerdo a Iván Loscher, con quien trabaje casi 5 años al aire. Alejandro Rodhe ya en los últimos meses que estuvo en La Mega. Camila y los Federicos con Camila, Daniel Martínez y Sergio Gómez Jr. Después de Todo con Armando Toledano, Waleska Castrillo y Alejandro Faillache. Papelón con Limón  con Henrique Lazo y Lilian Tintori, después entro Mariela Celis. Un par de veces con Luis Chataing, entre otros. En Kys estuve al aire con Enrique Hoffman, Sergio Novelli y Alba Cecilia Mujica, Alejandro Useche, entre otros. Todos fueron calidad de personas, mas que compañeros de trabajo, se convirtieron en familia, excelentes personas dentro y fuera de la radio, lo que llaman popularmente “Son gente”.


¿Sintió que evoluciono como operador?

Bueno, la verdad que nunca fui operador. Aprendí muchas cosas, me preocupe por aprender producción, pero lamentablemente son pocas las oportunidades de avanzar en las radios. En mi caso disfrutaba estar al aire en las mañanas y sinceramente no tenia en mente en lo particular ocupar otros puestos, me disfrutaba estar al aire nada mas.


¿Recuerdas algún termino del lenguaje radial?

Bache… es un clásico.


¿Cómo ves la radio que se hace ahora?

Aunque actualmente no estoy en radio, creo que ha perdido mucha calidad, ahorita es pura carita bonita que salga en TV y no hay talento como tal.


¿Es importante el operador en una emisora de radio?

Son poquísimas las personas que nos dan nuestro verdadero valor, somos maltratados salarialmente y no nos dan la verdadera importancia que tenemos. En realidad, la mayoría de los operadores no le paramos a eso, amamos la radio, aunque a veces nos molesta mucho que no nos valoren como tiene que ser.


¿Alguna anécdota?

Una que recuerdo siempre fue un día trabajando con Iván Loscher, el me pregunto al aire que si yo me sabía el número de su casa porque el no lo recordaba… una entre miles de anécdotas con el gran pana Loscher.


¿Algún eslogan que te venga a la memoria?

“La Mega, donde sea”… no soy de oír radio, pero La Mega de la época de Loscher, Waldemaro, Rodhe, Elí Bravo y el Show, era otra cosa


¿Cual es la canción que mas le recuerda a la radio?

La primera que puse al aire “Better Off Alone” con Alice Dejay.


¿A cuales colegas recuerda? 

Mis grandes panas Cesar Collman, Ricarthy Carrer, Omar Salazar, Ángel Summer, José Luis Duque, el megagocho Heberth Castellanos, Jesús Manuel Carreño, Juan Miguel Pérez, Adolfo “El Chino” Jerez, Luis Rauseo, Yenson Santos, Albert Manrique, Juan Carlos Pérez, Andrés Graffe, Crizo Serrano, Alexander Sequera, Amorif Marín, la “Hormiga Atómica” (no recuerdo su nombre), Cruz Manuel Farías, entre otros grandes panas.


En general ¿que ha significado la radio en tu vida?

Es un ambiente agradable, diferente, se disfruta bastante, claro hay sus días de estrés al aire, pero para mi fue lo máximo. De la radio conservo el aprendizaje, las amistades y los gratos momentos.. al aire y fuera de el.


                                                    7 de febrero de 2.010



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO